ANTECEDENTES.
Como consecuencia del alzamiento militar el 18 de julio de 1936, en Porcuna, las personas de derechas más significativas fueron detenidas y enviadas en tren a Alcalá de Henares, permaneciendo en cautividad durante toda la contienda. Durante estos años forjaron amistad con otros detenidos, como Benito Garrido Palacios (Don Benito) que hizo gran amistad con el madrileño José Moreno Torres, conde de Santa Marta de Babio.
Porcuna se mantuvo durante toda la contienda en primera línea de frente, recibiendo continuos ataques tanto de la artillería como de la aviación, primero de un bando y después de otro, ello dio lugar a que la destrucción fuera considerable, resultando tocadas más del ochenta por ciento de las casas de la población, 417 edificios quedaron totalmente destruidos y 310 con grandes desperfectos que hacían imposible su habitabilidad, también resultaron dañados los edificios públicos, ayuntamiento, iglesia y escuelas como las obras públicas.
Por disposición de la Jefatura del Estado todas las localidades que habían sufrido daños en más de un setenta por ciento quedaban tuteladas de forma especial con la denominación de “adoptadas por Franco”. Por ello Porcuna fue adoptada por decreto con fecha de 21 de octubre de 1939.
LOS HECHOS
Terminada la guerra Benito Garrido Palacios es nombrado alcalde de Porcuna, mientras que su amigo José Moreno Torres pasa a ser Director General de Regiones Devastadas.
Para ver el artículo completo, publicado en el Programa de la Romería de Alharilla del año 2009, pinchar en el enlace: http://www.box.com/s/vp7j3u0kpj2fqmtdk14h